PIENSA QUE TU EMPRESA SOCIAL TIENE LO QUE ES
¿TIENE QUE SER ÉPICO ?
EPIC, el Desafío de innovación para poner fin a la pobreza se centra en involucrar a la próxima generación de emprendedores sociales de instituciones postsecundarias de todo el mundo en el desarrollo de la próxima generación de empresas sociales que mejoran los medios de vida de los pobres.
EL DESAFÍO .
Se seleccionarán 10 finalistas para competir en el desafío final que se llevará a cabo virtualmente el 20 de enero de 2022.
Los 3 primeros ganadores reciben un año de tutoría mensual personalizada con el liderazgo de EPIC.
Los 7 finalistas restantes reciben 3 meses de tutoría mensual con el liderazgo de EPIC.
Los 3 primeros ganadores reciben un premio monetario que les permite facilitar una prueba de concepto comercial.
Los 10 mejores reciben comentarios personalizados de los jueces, que son líderes en negocios e inversiones de impacto.
Los solicitantes se unirán a una red de empresarios con ideas afines que trabajan para acabar con la pobreza.
Los solicitantes reciben 10 "asientos" virtuales gratuitos en el desafío final para amigos y familiares.
Las solicitudes recibidas antes del 1 de septiembre de 2021 recibirán comentarios y tendrán la oportunidad de volver a enviar su solicitud.
DIRECTRICES .
El emprendimiento social aborda un claro problema social que eleva auténticamente el sustento de los pobres.
La empresa social cambia los sistemas, no solo los síntomas del problema.
El modelo de emprendimiento social prioriza el impacto social sobre la ganancia financiera.
La empresa social es transformadora y potencialmente escalable a más de 100 millones de personas.
La empresa social genera un flujo de financiación sostenible.
El producto o servicio del emprendimiento social es ambientalmente sustentable.
El equipo de liderazgo del emprendimiento social es tenaz con una visión pragmática.
La misión de la empresa social es no secular ni partidista.
* Las pautas de la competencia EPIC se resumen con adiciones de "El poder de una definición simple e inclusiva" por Elizabeth Garlow y Rich Tafel como se publicó en Stanford Social Innovation Review el 22 de mayo de 2013
SEIS ETAPAS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EVALÚE LOS DESAFÍOS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN SU COMUNIDAD
REALIZAR UNA PRUEBA DE CONCEPTO COMERCIAL
CREA UNA EMPRESA SOCIAL SOSTENIBLE QUE SE ENCUENTRE CON UN DESAFÍO
EJECUTAR SOCIAL
RIESGO EN LA ZONA
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y DESARROLLO DE UN PROTOTIPO, PRUEBA DE CAMPO EN COMUNIDAD
ESCALA NACIONALMENTE CON
FRANQUICIAS SOCIALES